¿De que van las consultorías y los estudios previos en la construcción?

Conoce 3 razones por las cuales debes realizar estudios previos antes de empezar una obra civil

CONSULTORÍAS

6/6/20243 min read

3 Razones por las cuales debes realizar estudios previos antes de empezar una obra civil

Una consultoría para ejecuciones de obra civil es un servicio especializado cuyo objetivo es analizar las necesidades, objetivos y características específicas del espacio a trabajar y de los usuarios que lo habitarán. En esta fase Nou Spazio evalúa la distribución actual y a partir de un diálogo cercano con el cliente, desarrolla propuestas personalizadas que se adaptan a su estilo de vida, preferencias estéticas y presupuesto.

Este proceso incluye la generación de insumos técnicos y especificaciones para desarrollar la fase ejecutiva (llevar a cabo las actividades de obra) y las recomendaciones detalladas sobre distribución del espacio, selección de materiales, paleta de colores, mobiliario, iluminación y detalles decorativos; dependiendo la profundidad del estudio pactada entre el cliente y la empresa prestadora de servicios de construcción.

La personalización es clave, ya que cada solución está pensada para maximizar el potencial único del lugar, garantizando funcionalidad, confort y armonía en cada detalle del diseño.

Por ello Nou Spazio quiere compartir contigo 5 puntos clave para que entiendas por qué invertir en una consultoría previa de interiorismo es una decisión fundamental para lograr resultados excepcionales y de alta calidad en las ejecuciones de tu obra civil.

2. Directrices para la administración de obra y optimización del presupuesto

En la creencia popular colombiana persiste el paradigma de ahorrar en la administración de obra. Sin embargo, es importante recordar que toda construcción requiere una planificación y administración adecuadas. Si estas tareas no son contratadas, recaerán sobre el cliente, quien, si no está capacitado, dejará este apartado HUERFANO conviertiendose en el detonante de una ejecución fallida debido a que esta área es la bisagra entre el proyecto diseñado (idea) y la construcción final (realidad).

La administración de obra exige dedicación diaria y conocimientos especializados. Es el componente que toma los estudios generados en la consultoría del proyecto ejecutivo, los coordina y establece directrices claras para que las cuadrillas ejecuten las actividades conforme a las especificaciones.

Al contratar consultorías en interiorismo se definen los requerimientos de la administración de obra de un proyecto ejecutivo, estas ayudan a distribuir los recursos de manera eficiente desde la etapa de diseño, priorizando elementos esenciales y evitando gastos innecesarios. Una planificación profesional permite minimizar errores en dimensiones, distribución y selección de materiales, optimizando el tiempo y los costos del proyecto.

1. Claridad en la visión del proyecto

En primer lugar, RECUERDA QUE TODOS LOS PROYECTOS SON ÚNICOS ya que cada cliente tiene una visión y necesidad diferente, por ello una consultoría permite definir un concepto claro y alineado con las necesidades y deseos del cliente, evitando cambios innecesarios durante el proceso. RECUERDA QUE LAS EJECUCIONES EN OBRA CIVIL NO SON UN GASTO, SON UNA INVERSIÓN y toda vez que tu proyecto sea bien planificado y ejecutado tu inmueble aumentara su valor y viceversa, una mala inversión, depreciara el valor de tu inmueble.

3. Aprovechamiento espacial a tope

En este apartado Nou Spazio trabajará en maximizar la funcionalidad y con tu estilo, aprovechando cada rincón de manera eficiente, guiandote para que incluyas en tu proyecto los muebles multifuncionales, como sofás cama, camas con almacenamiento o mesas extensibles, sistemas de almacenamiento flotante, entre otros muebles; ideales para adaptarse a diferentes necesidades en espacios pequeños.

Aprovechar la verticalidad mediante estanterías altas, ganchos y camarotes que permiten liberar suelo y mantener el orden. En cuanto al cromatismo y la materialdad te aconsejamos segun tu necesidad, por ejemplo: los colores claros y materiales reflectantes, como vidrio o espejos, crearán una sensación de amplitud, mientras que definir zonas específicas con alfombras o muebles divisorios contribuye a una mejor organización visual y funcional.

Incorporar muebles empotrados ayuda a aprovechar espacios difíciles o irregulares, mientras que la integración de tecnología, como iluminación LED o muebles con puertos USB, aporta modernidad y comodidad. Este enfoque no solo optimiza el espacio, sino que también garantiza que refleje tu estilo y necesidades únicas.